Descargar INSTALADOR
Utilización de las funciones matemáticas, llamado a funciones de uso específico, librería math.h en lenguaje C:
- Calculo y muestra en pantalla de la HIPOTENUSA, PERIMETRO, y SUPERFICIE luego de ingresar dos valores de CATETOS (con espacio intermedio).
- Calculo del FACTORIAL del 0 al 10 con impresion en pantalla de los valores.
- Calculo del SENO de angulos del 0.0 al 1 con impresion en pantalla.
-Cálculo del COSENO de angulos (análogo al del SENO).
-Resuelve una ecuación cuadrática (ingreso de los coeficientes)
-Resuelve la raíz cuadrada de un número mediante iteraciones sucesivas.
-Calcula el valor SERIE y PARALELO de tres valores de RESISTENCIAS ingresadas por teclado.
Constante pi en lenguaje C, M_PI, ejemplos:
-Calculo de la frecuencia y la reactancia capacitiva para valores ingresados de f y C.
-Calcula la frecuencia de resonancia para valores de L y C ingresados.
Utilización de las funciones RAND, NULL, la librería TIME, manejo de VECTORES e impresión en pantalla con PRINTF en C:
-Muestra el resultado de 10 tiradas de un DADO.
-Muestra el resultado de la cantidad de veces que sale cada cara de un dado en 6000 tiradas.
-Muestra en pantalla la cantidad de veces que sale cada resultado en 6000 tiradas de 2 DADOS.
-Resultado porcentual en 10000 tiradas de dos dados.
-USO DEL SWICTH EN LENGUAJE C.
-Suma, diferencia, producto vectorial, producto escalar y distancia entre dos vectores de 3 dimensiones en lenguaje C.
-Generador de la SERIE DE FIBONACCI en Lenguaje C.
-Aleatoriedad en 50 números del 1 al 10 en Lenguaje C.
-Ejemplo de cómo mostrar en pantalla un vector cuya dimension es definida aleatoriamente.
-Funcion con vectores como argumento en C. Compara y dice si son iguales o no.
-Funcion que muestra el máximo de un vector previa declaración de la dimensión.
Matrices en lenguaje C:
-Imprime Matriz Simetrica.
-Imprime matriz Mij de TxT en pantalla.
Uso de PUNTEROS en lenguaje C:
-Intercambio, swap o enroque de lugares entre dos caracteres en una cadena de caracteres.
-Ordenamiento de menor a mayor de los caracteres numéricos que integran una cadena de caracteres.
-Ordena los caracteres y cuenta los movimientos que llevó a cabo para poder ordenarlos.
Uso de Estrucutras (STRUCT) en C:
-Estructura para definir números complejos.
-Calculo de la distancia entre puntos de un plano (x, y).
-Calculo del Centro de Masa de un sistema de puntos en el plano.
Lectura y Escritura de Archivos en Lenguaje C:
-Imprime una matríz sobre un documento txt.
Manejo de cadenas de caracteres en lenguaje C:
-Encriptado de una cadena de caracteres ingresada desde teclado.
http://www.lcc.uma.es/~jlleivao/introduccion/anexoparte1.pdf
http://www.fismat.umich.mx/mn1/manual/node6.html
http://mundolinux.iespana.es/progr/manc/lengc.htm
http://www.lugro.org.ar/biblioteca/cursos/cursoc/Punteros.pdf
- Ejemplos de programas en lenguaje C (Click para visualizar en Google Docs):
- Calculo y muestra en pantalla de la HIPOTENUSA, PERIMETRO, y SUPERFICIE luego de ingresar dos valores de CATETOS (con espacio intermedio).
- Calculo del FACTORIAL del 0 al 10 con impresion en pantalla de los valores.
- Calculo del SENO de angulos del 0.0 al 1 con impresion en pantalla.
-Cálculo del COSENO de angulos (análogo al del SENO).
-Resuelve una ecuación cuadrática (ingreso de los coeficientes)
-Resuelve la raíz cuadrada de un número mediante iteraciones sucesivas.
-Calcula el valor SERIE y PARALELO de tres valores de RESISTENCIAS ingresadas por teclado.
Constante pi en lenguaje C, M_PI, ejemplos:
-Calculo de la frecuencia y la reactancia capacitiva para valores ingresados de f y C.
-Calcula la frecuencia de resonancia para valores de L y C ingresados.
Utilización de las funciones RAND, NULL, la librería TIME, manejo de VECTORES e impresión en pantalla con PRINTF en C:
-Muestra el resultado de 10 tiradas de un DADO.
-Muestra el resultado de la cantidad de veces que sale cada cara de un dado en 6000 tiradas.
-Muestra en pantalla la cantidad de veces que sale cada resultado en 6000 tiradas de 2 DADOS.
-Resultado porcentual en 10000 tiradas de dos dados.
-USO DEL SWICTH EN LENGUAJE C.
-Suma, diferencia, producto vectorial, producto escalar y distancia entre dos vectores de 3 dimensiones en lenguaje C.
-Generador de la SERIE DE FIBONACCI en Lenguaje C.
-Aleatoriedad en 50 números del 1 al 10 en Lenguaje C.
-Ejemplo de cómo mostrar en pantalla un vector cuya dimension es definida aleatoriamente.
-Funcion con vectores como argumento en C. Compara y dice si son iguales o no.
-Funcion que muestra el máximo de un vector previa declaración de la dimensión.
Matrices en lenguaje C:
-Imprime Matriz Simetrica.
-Imprime matriz Mij de TxT en pantalla.
Uso de PUNTEROS en lenguaje C:
-Intercambio, swap o enroque de lugares entre dos caracteres en una cadena de caracteres.
-Ordenamiento de menor a mayor de los caracteres numéricos que integran una cadena de caracteres.
-Ordena los caracteres y cuenta los movimientos que llevó a cabo para poder ordenarlos.
Uso de Estrucutras (STRUCT) en C:
-Estructura para definir números complejos.
-Calculo de la distancia entre puntos de un plano (x, y).
-Calculo del Centro de Masa de un sistema de puntos en el plano.
Lectura y Escritura de Archivos en Lenguaje C:
-Imprime una matríz sobre un documento txt.
Manejo de cadenas de caracteres en lenguaje C:
-Encriptado de una cadena de caracteres ingresada desde teclado.
Curso de Lenguaje C para Ingeniería Electrónica Año 2009:
PAGINAS UTILES PARA PROGRAMAR EN C:
http://www.lcc.uma.es/~jlleivao/introduccion/anexoparte1.pdf
http://www.fismat.umich.mx/mn1/manual/node6.html
http://mundolinux.iespana.es/progr/manc/lengc.htm
http://www.lugro.org.ar/biblioteca/cursos/cursoc/Punteros.pdf
1 comentario:
Link roto, la pagina de megaupload ya no existe, lo puede subir otro server, gracias.
Publicar un comentario